Paper

/
Perfil de nuestra empresa

SARIA es un proveedor líder de servicios y fabricante de productos de calidad para las industrias agrícola, energética, de alimentación animal y de mascotas, así como para los sectores alimentario, de cátering y farmacéutico. Para nosotros es un inmenso orgullo que la sostenibilidad esté en el núcleo de todas nuestras actividades empresariales y forme parte de nuestro ADN desde hace más de 50 años. Nuestro modelo empresarial está firmemente basado en la economía circular y convierte los productos de origen animal y otras sustancias orgánicas en valiosas materias primas para nuevos fines.

Nuestro trabajo diario consiste en recoger, procesar y (re)utilizar materiales orgánicos que, de otro modo, se considerarían "residuos", lo que permite mantener el ciclo de los valiosos recursos. Hemos creado cadenas de valor entrelazadas gracias a la perfecta integración de los distintos sectores y áreas empresariales de nuestro Grupo. Este planteamiento nos permite aprovechar eficazmente las sinergias y los potenciales de cooperación en todo nuestro Grupo para ofrecer a nuestros clientes productos y servicios de alta calidad. Al mismo tiempo, nos ayuda a conservar los escasos recursos naturales y a hacer una contribución significativa para conseguir un planeta más sano.

Discurso de Martin Rethmann

"El año 2022 nos ha recordado lo frágil que puede ser el mundo. Una devastadora guerra en Europa y las consecuencias de una pandemia mundial han cambiado profundamente nuestra forma de vivir y de hacer negocios. La incertidumbre y las condiciones cambian a un ritmo sin precedentes y se han convertido en la nueva normalidad. Encontrar la estabilidad es más difícil que nunca.

Sin embargo, el año pasado también nos demostró lo que podemos progresar si estamos unidos y trabajamos juntos. Como empresa familiar, la confianza mutua, la corresponsabilidad y el esfuerzo conjunto nos dan estabilidad en tiempos difíciles. Agradecemos a nuestros empleados su dedicación y ambición constante. Son el motor de nuestro éxito y de nuestro compromiso con el desarrollo sostenible.

La perspectiva a largo plazo es una parte esencial de nuestra cultura y nuestro ADN. Aunque el complejo y dinámico entorno actual exige flexibilidad y adaptación, siempre procuramos pensar y actuar de forma sustancial y duradera. Con una historia que se remonta a tres generaciones, para nosotros "mañana" siempre ha significado años y décadas. Esta mentalidad se basa en la convicción de que es nuestra responsabilidad legar a nuestros hijos y nietos un mundo y una empresa sostenibles. Todos podemos contribuir diariamente a ello".

/
La sostenibilidad como pasión y modelo de negocio

En nuestra sección Organics2Power ̶ que engloba las actividades SecAnim, ReFood y ecoMotion ̶ creamos energía renovable, biocombustibles y fertilizantes ricos en nutrientes a partir de residuos orgánicos. Ante el cambio climático, el crecimiento de la población mundial y la disminución de los recursos naturales, esta es nuestra forma de contribuir al desarrollo y al uso de soluciones energéticas y agrícolas más respetuosas con el medio ambiente.

En Sinova, nos centramos en la alimentación sana y sostenible de los animales. SARVAL y Bioceval se han especializado en la producción de ingredientes de alta calidad para la industria de alimentos para mascotas, piensos y piensos acuícolas. Además, suministramos materiales orgánicos para los mercados oleoquímicos y de energías renovables de todo el mundo, ya que queremos contribuir al cambio en un mundo de recursos limitados.

Nuestra sección Food & Pharma, con las unidades de negocio Van Hessen y Bioiberica, integradas verticalmente, crea valor a partir de las materias primas de origen animal con distintos productos para las personas, los animales y las plantas. Entre ellos se incluyen tripas naturales de alta calidad para la industria de embutidos, bioestimulantes agrícolas e ingredientes farmacéuticos.

Así somos: Vídeo corporativo de SARIA

Así somos: Vídeo corporativo de SARIA

Mediante estas tres divisiones, unimos a 10.500 empleados y gestionamos más de 200 plantas de procesado en 26 países. Aunque operamos a escala mundial, seguimos manteniendo nuestra tradición de empresa familiar. Todas nuestras acciones y decisiones se basan en nuestro compromiso con un mismo objetivo: Juntos hacia un mundo sostenible y una vida más saludable. Con el fin de construir un cimiento sólida para perseguir este objetivo, hemos establecido SARIA Framework , que define el propósito global de nuestro Grupo, así como nuestra visión y misión. Este marco se complementa con seis principios empresariales, que han de servir de directrices para nuestras operaciones cotidianas basadas en la colaboración ̶ tanto interna como externa ̶ y nuestra dedicación al desarrollo sostenible.

/
Qué significa para nosotros la sostenibilidad

En SARIA, buscamos una comprensión holística de la sostenibilidad y estamos convencidos de que las responsabilidades económica, social y medioambiental van de la mano: todas se refuerzan mutuamente. Como empresa familiar, creemos que nuestra responsabilidad no es únicamente legar una empresa próspera a la siguiente generación, sino también dejar un mundo en el que merezca la pena vivir. No es posible responder ante las generaciones futuras sin responder ante nuestros asociados internos y externos, aquí y ahora.

Nuestra viabilidad como empresa de éxito no sería posible sin la dedicación y la pasión de nuestros empleados. Es una prioridad absoluta para nosotros proporcionarles un entorno de trabajo seguro. Les brindamos una amplia gama de oportunidades de desarrollo, ya que su crecimiento individual también nos hace crecer a nosotros. Sin embargo, consideramos que la responsabilidad social va más allá de las puertas de nuestra fábrica. Estamos comprometidos activamente con nuestros proveedores y otros socios de la cadena de suministro en la prevención, detección y mitigación de las violaciones de los derechos humanos y los peligros medioambientales relacionados con los riesgos para los derechos humanos. Asimismo, establecemos con nuestros clientes relaciones basadas en el respeto y la confianza. Su seguridad y satisfacción son de suma importancia para nosotros, y los consideramos socios en nuestra búsqueda del desarrollo continuo. En general, sabemos que el éxito sostenible de nuestro negocio no es posible sin valores y principios, por lo que cumplimiento e integridad son los elementos fundamentales de nuestro código empresarial.

Marga García
Marga García
Bioiberica
Qué nos mueve a trabajar en la sostenibilidad: eso es lo que dicen nuestros responsables de sostenibilidad:
"La sostenibilidad será a partir de ahora la piedra angular del valor de cualquier empresa"
Kees van den Bosch
Kees van den Bosch
Van Hessen
Qué nos mueve a trabajar en la sostenibilidad: eso es lo que dicen nuestros responsables de sostenibilidad:
"Encontrar soluciones creativas en los distintos procesos empresariales"
Thijs Lingsma
Thijs Lingsma
Van Hessen
Qué nos mueve a trabajar en la sostenibilidad: eso es lo que dicen nuestros responsables de sostenibilidad:
"Abordar el negocio y sus operaciones desde una nueva (e importante) perspectiva"
Sébastien Maltaverne
Sébastien Maltaverne
Sinova
Qué nos mueve a trabajar en la sostenibilidad: eso es lo que dicen nuestros responsables de sostenibilidad:
"Dejemos huella, ahora"
Stephan Cleves
Stephan Cleves
Sinova
Qué nos mueve a trabajar en la sostenibilidad: eso es lo que dicen nuestros responsables de sostenibilidad:
"Nuestras acciones de hoy afectan a la vida de mañana. Podemos colaborar para que las generaciones venideras disfruten de un futuro sostenible."
Katrin Mertens
Katrin Mertens
Sinova
Qué nos mueve a trabajar en la sostenibilidad: eso es lo que dicen nuestros responsables de sostenibilidad:
"Necesitamos un enfoque interdisciplinar en el mundo complejo en el que vivimos para dar forma a un futuro sostenible."
Roberto Pérez
Roberto Pérez
Organics2Power
Qué nos mueve a trabajar en la sostenibilidad: eso es lo que dicen nuestros responsables de sostenibilidad:
"No hay tiempo que perder, la sostenibilidad es ya el nuevo sistema económico"
Claudia Gutierrez
Claudia Gutierrez
Organics2Power
Qué nos mueve a trabajar en la sostenibilidad: eso es lo que dicen nuestros responsables de sostenibilidad:
"Desarrollar un nuevo modelo empresarial con nuevas oportunidades de futuro"
Rikke Klitgaard Friis
Rikke Klitgaard Friis
Daka Denmark
Qué nos mueve a trabajar en la sostenibilidad: eso es lo que dicen nuestros responsables de sostenibilidad:
"Mi motivación se basa en formar parte de una cooperación que lleva el reciclaje en su ADN. Encontrar soluciones que hagan que nuestra empresa y nuestros productos sean el día de mañana aún más sostenibles de lo que éramos ayer."
Linda Wulf
Linda Wulf
SARIA Group Sustainability
Qué nos mueve a trabajar en la sostenibilidad: eso es lo que dicen nuestros responsables de sostenibilidad:
"Trabajar en un campo sumamente interdisciplinar con distintas partes interesadas y perspectivas"
Simone Thiemann
Simone Thiemann
SARIA Group Sustainability
Qué nos mueve a trabajar en la sostenibilidad: eso es lo que dicen nuestros responsables de sostenibilidad:
"Integrar la sostenibilidad como parte fundamental de los procesos corporativos aprovechando el poder de las redes"
Christian Ploke
Christian Ploke
SARVAL Fischermanns
Qué nos mueve a trabajar en la sostenibilidad: eso es lo que dicen nuestros responsables de sostenibilidad:
"Ahorrar recursos, asegurar el medio ambiente y los puestos de trabajo del futuro."

Gracias a nuestra cartera de soluciones centradas en el cliente, servicios fiables y productos de alta calidad, creamos valor para nuestros clientes, tanto en las fases anteriores como en las posteriores. Esto nos ayuda a cumplir con las responsabilidades financieras que tenemos con diversos grupos de interés, como accionistas, proveedores y socios financieros. Por ello, desarrollamos constantemente nuestro potencial innovador y trabajamos para comprender las tendencias del mercado y de otros sectores.

Entre los avances más importantes de los últimos años se encuentran las crecientes exigencias y expectativas de muchos de nuestras grupos de interés en relación con la protección del clima y el medio ambiente. Aunque nuestro modelo de negocio circular ya contribuye de forma significativa a la dimensión ecológica, comprendemos mejor lo que implica. Reducir las emisiones, el consumo de energía y de agua e incluso la contaminación acústica y de olores son solo algunos ejemplos de lo que hacemos. En resumen, queremos que la sostenibilidad medioambiental sea parte integral de todos nuestros procesos.

/
Cómo gestionamos la sostenibilidad

Como grupo global, caracterizado por la diversidad de productos y servicios, así como de localizaciones geográficas, tenemos un enfoque equilibrado en cuanto a la organización de la sostenibilidad. Para tener en cuenta las condiciones y requisitos específicos del contexto particular nacional y empresarial, gestionamos la sostenibilidad desde nuestras respectivas divisiones y unidades empresariales. Además de trabajar codo a codo sin fronteras nacionales ni de división, este enfoque descentralizado también nos permite involucrar directamente a nuestros empleados e incorporar sus conocimientos específicos a nivel local y su experiencia empresarial en nuestras estrategias de sostenibilidad.

Como complemento de nuestro enfoque descentralizado, hemos introducido funciones centralizadas para garantizar el aprovechamiento de las sinergias entre nuestras unidades, el establecimiento de normas para todo el Grupo cuando sea útil y la creación de redes. Creada en 2021, nuestra función de Sostenibilidad del Grupo actúa como centro de contacto y contraparte de las distintas partes interesadas internas y externas. Trabaja en estrecha colaboración con los responsables de sostenibilidad de nuestras unidades para coordinar y promover actividades de sostenibilidad en todo el Grupo. Los intercambios regulares con nuestras compañías filiales, Rhenus y REMONDIS, brindan nuevas posibilidades de aprendizaje y sinergias. Además, Sostenibilidad Corporativa es responsable de los informes de sostenibilidad y gestiona las relaciones con socios externos clave, como las agencias de calificación y las autoridades gubernamentales. Para garantizar que se ajuste a la estrategia global del Grupo, Sostenibilidad Corporativa rinde cuentas directamente al miembro responsable del Consejo Ejecutivo.

Nuestro enfoque de red de interconexiones para unir el Grupo y las secciones se basa en la comunidad de sostenibilidad que hemos creado en los últimos años. Permite una conexión directa con y entre los expertos que tenemos en nuestros centros para cuestiones como la salud, la seguridad y el medio ambiente, así como con toda una variedad de partes interesadas internas y externas.

/
Nuestra red de sostenibilidad

Tim Schwencke, miembro de la Junta Directiva de SARIA y Director Financiero,
sobre la relevancia de los informes no financieros para la gestión de la sostenibilidad y nuestro enfoque para una mayor profesionalización:

"Un importante logro en el desarrollo de nuestra gestión de la sostenibilidad fue el establecimiento de una infraestructura mundial de elaboración de informes sobre datos no financieros en los dos últimos años. Para mejorar aún más la comunicación entre las unidades distribuidas por todo el mundo, como Grupo, integrado por los equipos de cada división y el área central de sostenibilidad, responsable en última instancia de los informes anuales de sostenibilidad, comenzamos a implantar a finales de 2022 una herramienta de última generación para la elaboración de informes de sostenibilidad.

La herramienta aumentará la fiabilidad, calidad y comparativa de los datos, así como la seguridad general del proceso, y nos permitirá cumplir mejor con las exigencias de los diversos miembros de interés como clientes, auditores, socios financieros e instituciones reguladoras. Podremos proporcionar conjuntos de datos y sus respectivos análisis en un plazo muy breve y satisfacer las demandas internas y externas con eficacia y eficiencia. Una mayor disponibilidad y transparencia de los datos también facilita una mejor toma de decisiones y, en última instancia, tendrá un impacto cuantificable en el rendimiento de la sostenibilidad. También permite hacer un seguimiento de los indicadores clave de rendimiento (KPI) y los objetivos.

El aumento de la profesionalización de nuestros informes con la ayuda de una herramienta específica es una parte importante de nuestros preparativos para ajustarnos a la próxima Directiva sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa de la UE, que establece nuevos y amplios requisitos y normas para los informes corporativos en materia de sostenibilidad."

/
Identificación de temas esenciales

Para nosotros en SARIA, la sostenibilidad es un proceso de aprendizaje continuo. Aunque somos partidarios de actuar sobre una planificación, no nos parece mal avanzar a base de ensayo y error, siempre que sea necesario, sobre todo porque nos movemos en un entorno complejo y dinámico. Uno de los temas de esta curva de aprendizaje es la identificación de temas esenciales. En los últimos años, hemos llevado a cabo un análisis sistemático de esencialidad para determinar los temas de sostenibilidad cruciales en nuestro Grupo. Sin embargo, como ya anunciamos en nuestro último informe de sostenibilidad, hemos descubierto que nuestras divisiones y sus miembros de interés perciben de forma muy diferente la importancia de algunos de los temas identificados.

Conscientes de que "una matriz no vale para todo", hemos decidido pasar de un enfoque centralizado a otro descentralizado a la hora de determinar aquello que es esencial. Queremos asegurarnos de que nuestras divisiones y unidades de negocio abordan las cuestiones de sostenibilidad que más les interesan de la mejor manera posible. Para fomentar el intercambio y el aprendizaje mutuo, hemos empezado a extender la creación de redes temáticas a todas nuestras unidades individuales. Porque a lo largo de nuestro camino de aprendizaje hemos comprobado que podemos lograr el mayor impacto cuando equilibramos cuidadosamente las actividades e iniciativas a nivel de Grupo con las de nuestras divisiones.